viernes, 13 de junio de 2014

El concepto "multimedio" en el sentido comunicativo

Se refiere a las características retóricas de los mensajes publicados en varios medios, pues la información es tan vasta y diversa que cada medio le da el enfoque de acuerdo a sus creencias políticas. Además, de la cantidad de referirse a los "múltiples intermediarios" que participan en la creación y difusión de un producto informativo.


     Medios diversos: 
  • cine 
  • fotografía, fotoperiodismo
  • Prensa escrita: diarios- revistas-agencias de noticias-gabinetes de prensa o de comunicación
  • Publicidad y relaciones públicas
  • radio, televisión 
  • Servicios y centros de documentación
  • Sistemas y redes multimedia de información y documentación
  • Contenidos-bases de datos multimedia. 










Referencias:
Salaverría Ramón. (2001, mayo 17). Aproximación al concepto de multimedia desde los planos comunicativo e instrumental. 2014, de Universidad Complutense de Madrid: UCM Sitio web: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/perioI/Period_I/EMP/Numer_07/7-5-Inve/7-5-13.htm#Inicio



García Trejo María de Lourdes. (2008, septiembre 10). Multimedia y periodismo. Revista digital universitaria, 9, p.1. http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/aparevista.html

Sarriugarte, Iñigo. (2012). Las nuevas relaciones entre los procesos artísticos, comunicativos y tecnológicos en la sociedad de la información. 2014, de Euskomedia Sitio web: http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/congresos/14/14307313.pdf

Prado Aragonés Josefina. (2001). La competencia comunicativa en el entorno tecnológico, desafío para la enseñanza. 2014, de Redalyc Sitio web: http://www.ehu.es/PAT/compe/lanak/Competencia_comunicativa_en_un_entorno_tecnologico_desafios.pdf


No hay comentarios.:

Publicar un comentario